El mundo invisible de Hayao Miyazaki, de Laura Montero Plata

Sinopsis

Hayao Miyazaki es un famoso director de anime, considerado uno de los más importantes en la actualidad en Japón. Ganó un Oscar por su película «El viaje de Chihiro» y es conocido por clásicos como «Nausicaä del Valle del Viento» y «Mi vecino Totoro».

«El mundo invisible de Hayao Miyazaki» es un libro que analiza en profundidad su filmografía desde una perspectiva imaginativa y clara, proporcionando las claves necesarias para entender su estilo de animación, la industria y su universo cinematográfico.

La autora del libro, Laura Montero Plata, es una experta en manga, anime y cultura japonesa, que desvela en su obra muchas anécdotas, imágenes y materiales inéditos sobre este talentoso director, capaz de crear lugares que se quedan para siempre en nuestra memoria.

Nuestra opinión

Como bien reza en la parte trasera del libro: «Una brújula con la que internarse en el cosmos de Hayao Miyazaki«. Y es que nos encontramos ante un libro muy extenso llenísimo de todo tipo de información sobre Miyazaki, sus obras, su influencia tanto en Japón como en el resto del mundo, y mucho más. Y todo ello acompañado de cientos de imágenes muy interesantes, tanto de carteles de sus películas, fotogramas, bocetos, fragmentos de storyboards.

En definitiva, una delicia para amantes de la obra del creador japonés.

El señor de los anillos. 1. La comunidad del anillo, de J.R.R. Tolkien

El señor de los anillos. 1. La comunidad del anillo, de J.R.R. Tolkien

Sinopsis

«La comunidad del anillo» es la primera novela de la trilogía «El Señor de los Anillos» del autor J.R.R. Tolkien. La historia comienza con el hobbit Frodo Bolsón, quien recibe el encargo de su tío Bilbo de cuidar el Anillo Único, un objeto poderoso creado por el malvado Señor Oscuro Sauron para controlar y dominar todos los reinos de la Tierra Media.

Frodo emprende un peligroso viaje para destruir el Anillo, con la ayuda de una comunidad de compañeros que incluye al sabio mago Gandalf, al humano Aragorn, al elfo Legolas, al enano Gimli y a otros hobbits como Sam, Merry y Pippin. Juntos, forman la Comunidad del Anillo y se enfrentan a muchos peligros, incluyendo las fuerzas de Sauron, los esbirros de Saruman el Mago, y criaturas peligrosas como los Nazgûl.

Sólo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha dado.

Gandalf

A lo largo de la historia, Tolkien explora temas como la amistad, la lealtad y la valentía, así como la lucha entre el bien y el mal. La Comunidad del Anillo viaja por los peligrosos paisajes de la Tierra Media, incluyendo las minas de Moria y el Bosque de Fangorn, mientras enfrentan desafíos cada vez más difíciles y se acercan cada vez más a su objetivo final: arrojar el Anillo Único al Monte del Destino, donde fue creado y donde puede ser destruido para siempre.

«La comunidad del anillo» es una epopeya de fantasía épica que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. La trama intrigante, los personajes complejos y el rico mundo de la Tierra Media de Tolkien hacen de esta novela una obra maestra de la literatura fantástica.

Nuestra opinión

Este libro es una gran historia y no importa que hayas visto las películas para dejarte llevar a través de la Tierra Media. La fama mundial de Tolkien se debe precisamente a la creación de la Tierra Media, un complejo mundo habitado por diferentes razas y culturas, en el que se desarrollan sus obras más conocidas: El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, que se han transformado en piezas fundamentales de la literatura universal.

Cementerio de animales, de Stephen King

Sinopsis

«Cementerio de animales» es una novela de terror escrita por el aclamado autor Stephen King. La historia sigue a la familia Creed, que se traslada a una casa rural en Maine en busca de una vida más tranquila. Pronto descubren que su casa está cerca de un cementerio de animales, un lugar misterioso donde los habitantes del pueblo han estado enterrando a sus mascotas durante años.

El Dr. Louis Creed, su esposa Rachel y sus dos hijos, Ellie y Gage, rápidamente se hacen amigos de sus vecinos, incluyendo al anciano Jud Crandall. Jud se convierte en un amigo cercano de Louis y lo lleva al cementerio de animales para enterrar a su gato muerto, Church.

Sin embargo, el cementerio de animales esconde un oscuro secreto, y cuando Church vuelve a la vida, Louis se da cuenta de que ha desatado algo aterrador e incontrolable. A medida que la familia Creed se enfrenta a la pérdida y la tragedia, Louis se obsesiona con la idea de traer a su hijo de vuelta de la muerte, lo que lleva a consecuencias aterradoras.

«Cementerio de animales» es una novela de terror psicológico que explora temas como la muerte, el duelo y la obsesión. A través de personajes complejos y una trama tensa y perturbadora, King crea una historia inquietante y escalofriante que te mantendrá al borde de tu asiento hasta el final.

Nuestra opinión

Recientemente nos hemos leído este libro y nos ha encantado, así que te recomendamos su lectura. Es una de sus novelas más sobrecogedora en el ámbito del terror puro. El propio Stephen King admitió que de todas las novelas que escribió esta fue la que más le asustó. Está inspirada en el cuento “La pata de mono”, del escritor británico W.W. Jocobs. También hay varias películas inspiradas en esta historia.

Los asquerosos, de Santiago Lorenzo

Los Asquerosos, de Santiago Lorenzo

Sinopsis

Manuel se defiende de un policía antidisturbios que intentaba agredirlo con un cuchillo y huye del lugar. Busca refugio en un pueblo abandonado y sobrevive con libros, vegetales locales y una pequeña cantidad de comida que le envía su tío desde Lidl. A medida que pasa el tiempo, se da cuenta de que necesita menos cosas para ser feliz y descubre una nueva forma de vivir en austeridad.

La historia es un thriller estático que se asemeja a Robinson Crusoe pero se desarrolla en la España rural y plantea la pregunta de si aquellos que son conscientes de la enfermedad de nuestra sociedad son los únicos que están mentalmente sanos.

Nuestra opinión

Una historia muy entretenida, llena de críticas y toques de humor, que te hace reflexionar sobre la soledad y la importancia de afrontar cambios en la vida. Este libro ha sido llevado al teatro en 2020 y parece ser que también hay una película anunciada.

El niño con el pijama de rayas, de John Boyne

El niño con el pijama de rayas, de John Boyne

Sinopsis

«El niño con el pijama de rayas» es una novela escrita por John Boyne y publicada en 2006. La historia está ambientada en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia de Bruno, un niño de 8 años cuyo padre es un oficial de la SS.

Cuando la familia se muda de Berlín a Auschwitz, Bruno no comprende la verdadera naturaleza del campo de concentración. Explorando los alrededores de su nueva casa, Bruno hace amistad con Shmuel, un niño judío que vive al otro lado de una alambrada. A través de sus conversaciones, Bruno comienza a darse cuenta de la gravedad de la situación y de la verdadera identidad de su padre.

¿A quién se le ocurriría construir un sitio tan horrible?

La novela plantea preguntas sobre la inocencia, el bien y el mal, y la compasión. A través de la mirada ingenua de Bruno, se explora el horror del Holocausto y las atrocidades cometidas por el régimen nazi. La amistad entre Bruno y Shmuel es una crítica a la idea de que los niños son inherentemente prejuiciosos y muestra cómo la inocencia puede ser una forma de resistencia frente a la maldad.

Nuestra opinión

«El niño con el pijama de rayas» es una novela conmovedora y desgarradora sobre un tema difícil. La novela ofrece una visión única del Holocausto a través de la perspectiva de un niño inocente y explora la naturaleza humana y la capacidad de las personas para mostrar compasión y resistencia frente a la opresión y el odio.

El principito, de Antoine de Saint-Exupéry

Sinopsis

«El Principito» es un libro escrito por Antoine de Saint-Exupéry y publicado en 1943. Es una obra narrativa corta, pero profunda y filosófica, que cuenta la historia de un joven príncipe que vive en un pequeño planeta del tamaño de una casa y su encuentro con un piloto que ha aterrizado en el desierto del Sahara.

A través de sus conversaciones, el Principito comparte sus experiencias de viaje y aprendizaje en otros planetas, cada uno habitado por personajes excéntricos y absurdos. A medida que el Principito viaja de un planeta a otro, se da cuenta de que los adultos están obsesionados con cosas insignificantes y no comprenden las cosas importantes de la vida.

No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo lo hice mi amigo y ahora es único en el mundo.

El Principito, que es un personaje inocente e ingenuo, enseña al piloto (y al lector) lecciones valiosas sobre la amistad, el amor y la responsabilidad. A medida que la historia se desarrolla, se explora la idea de que lo esencial es invisible a los ojos y se plantea la importancia de mantener la conexión con la infancia y la imaginación.

En resumen, «El Principito» es una obra clásica de la literatura infantil que ha sido leída por millones de personas en todo el mundo. La novela es una meditación sobre la naturaleza humana, la amistad y la importancia de mantener la inocencia y la imaginación en un mundo a menudo preocupado por las preocupaciones triviales.

Nuestra opinión

Todo un clásico que hay que leer varias veces en la vida, porque dependiendo del momento en que lo leas le sacaras unas cosas u otras.  Es considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito, pero en realidad es una crítica a la adultez en el que se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. Además viene acompañado de ilustraciones del autor hechas con acuarelas.

Página 1 de 5

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén