Un nuevo país al otro lado de mi ventana, de Theodor Kallifatides

Sinopsis

«Un nuevo país al otro lado de mi ventana» es una cautivadora novela escrita por Theodor Kallifatides que narra la emotiva historia de un hombre que busca reconectarse con sus raíces y encontrar un sentido de pertenencia en un nuevo entorno. El protagonista (el propio Kallifatides), un inmigrante griego que ha vivido gran parte de su vida en Suecia, decide regresar a su país natal después de décadas de ausencia.

A medida que se adentra en su viaje, el protagonista se enfrenta a un torbellino de emociones y recuerdos mientras recorre las calles de su infancia. A través de sus vivencias y encuentros con personas de su pasado, descubre cómo su antiguo hogar ha cambiado, pero también cómo ha evolucionado él mismo durante su ausencia.

En medio de la nostalgia y la sensación de ser un extranjero en su propia tierra, el protagonista se sumerge en un profundo viaje de autodescubrimiento. A través de su mirada contemplativa, el lector es llevado a reflexionar sobre temas universales como la identidad, el sentido de pertenencia, la memoria y la importancia de nuestras raíces.

«Un nuevo país al otro lado de mi ventana» es una novela profundamente conmovedora que explora la experiencia del exilio, la migración y la búsqueda de un lugar al que pertenecer. Con una prosa poética y evocadora, Theodor Kallifatides nos invita a reflexionar sobre nuestra propia conexión con nuestras raíces y la forma en que nuestros hogares pueden transformarse a lo largo del tiempo. A través de las experiencias del protagonista, el lector es llevado en un viaje íntimo y emocional que despierta la comprensión y la empatía hacia aquellos que se encuentran entre dos culturas.

Nuestra opinión

Segundo libro de Kallifatides al que le meto mano (este fue el primero), y sigue encantándome su forma de escribir y, sobre todo, lo que cuenta.

En este caso se trata de un libro muy corto (poco más de 100 páginas) dividido en capítulos, también muy cortos, en los que el autor reflexiona sobre sus orígenes griegos y sus décadas de vida en Suecia. Pero no hay que dejarse engañar por la longitud del texto, cada frase es oro puro, son reflexiones valiosas y llenas de buena filosofía, de esas que le hacen a uno pararse a pensar en su propia vida.

Tener idea de qué determinó nuestra vida, saber por qué fue como fue, es tan necesario como el viento para el navegante.

Es curioso haber conocido a Theodor Kallifatides leyendo precisamente dos de sus obras más recientes, centradas en pensamientos sobre su vida y orígenes. Ahora tengo mucha curiosidad por ir hacia atrás en el tiempo y leer algunas de sus novelas.

Nuestra puntuación