Kokoro, de Natsume Soseki

Nuestra opinión

Natsume Sōseki es uno de los escritores más importantes de Japón. Es el autor que mejor plasmó en su obra la inestabilidad que provocó en la sociedad japonesa, y particularmente entre los intelectuales, la apertura del país a occidente que se dio en la llamada era de restauración Meiji.

Kokoro es su obra cumbre y hoy en día es de obligada lectura en cualquier escuela japonesa, junto con otras obras suyas como Soy un gato y Botchan. Fue publicada por primera vez con el título Kokoro: Sensei no Isho (Kokoro: El testamento de Sensei).

La definición de kokoro es de muy difícil traducción, en la edición revisada del diccionario de español moderno de Hakusuisha la definición dice así: “Corazón, mente, alma, espíritu, pensamiento…”

Es una historia cargada de sentimientos y después de que acabes de leerla entenderás un poco más el significado que la palabra kokoro tiene para los japoneses. Una novela que narra la historia de una amistad sutil y conmovedora entre los dos protagonistas. También toca temas como los celos, el sentido del deber, la culpa y el peso que los errores tienen sobre nuestro yo presente. Con todo esto que te he contado podrás pensar que es una novela pesada de leer pero es todo lo contrario, está narrada de una forma en la que se hace fluida su lectura y crea un ambiente muy enigmático en algunas ocasiones. Está escrita con gran delicadeza y sentimiento y sientes que las palabras te acarician el alma. Es profunda y cargada de significado pero a la vez ligera de leer.

Si no la has leído te la recomiendo encarecidamente, a mi me ha encantado 😊

Nuestra puntuación