Categoría: Terror

Frankenstein, de Mary W. Shelley

Frankenstein, de Mary Shelley

Nuestra opinión

Esta obra es todo un clásico de la literatura y todo lo que hayas oido de Frankenstein seguramente será de películas y demás, que nada tienen que ver con lo que narra esta novela.

Aquí se tratan temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de la vida, el rechazo, la soledad y el miedo. Esta llena de misterio y oscuridad y plagada de reflexiones éticas y filosóficas sobre el principio de la vida, los avances de la ciencia y la tecnología en las vidas humanas y las consecuencias propias de nuestros actos.

Seguramente creerás que el monstruo se llama Frankenstein y resulta que no tiene nombre, es su creador el que se apellida Frankenstein. La criatura a la que da vida nunca tiene nombre ya que este no se hace responsable de ella y la deja abandonada a su suerte.

Es una novela muy entretenida de leer y esta cargada de misterio, a mí me gustó bastante y se hace muy corta su lectura. Hay momentos que empatizas mucho con la criatura y te da hasta pena lo que esta viviendo. Y vosotros, ¿habéis leído esta historia?

Cementerio de animales, de Stephen King

Sinopsis

«Cementerio de animales» es una novela de terror escrita por el aclamado autor Stephen King. La historia sigue a la familia Creed, que se traslada a una casa rural en Maine en busca de una vida más tranquila. Pronto descubren que su casa está cerca de un cementerio de animales, un lugar misterioso donde los habitantes del pueblo han estado enterrando a sus mascotas durante años.

El Dr. Louis Creed, su esposa Rachel y sus dos hijos, Ellie y Gage, rápidamente se hacen amigos de sus vecinos, incluyendo al anciano Jud Crandall. Jud se convierte en un amigo cercano de Louis y lo lleva al cementerio de animales para enterrar a su gato muerto, Church.

Sin embargo, el cementerio de animales esconde un oscuro secreto, y cuando Church vuelve a la vida, Louis se da cuenta de que ha desatado algo aterrador e incontrolable. A medida que la familia Creed se enfrenta a la pérdida y la tragedia, Louis se obsesiona con la idea de traer a su hijo de vuelta de la muerte, lo que lleva a consecuencias aterradoras.

«Cementerio de animales» es una novela de terror psicológico que explora temas como la muerte, el duelo y la obsesión. A través de personajes complejos y una trama tensa y perturbadora, King crea una historia inquietante y escalofriante que te mantendrá al borde de tu asiento hasta el final.

Nuestra opinión

Recientemente nos hemos leído este libro y nos ha encantado, así que te recomendamos su lectura. Es una de sus novelas más sobrecogedora en el ámbito del terror puro. El propio Stephen King admitió que de todas las novelas que escribió esta fue la que más le asustó. Está inspirada en el cuento “La pata de mono”, del escritor británico W.W. Jocobs. También hay varias películas inspiradas en esta historia.

Drácula, de Bram Stoker

Sinopsis

«Drácula» es una novela gótica publicada en 1897 por el autor irlandés Bram Stoker. La historia sigue a un joven abogado llamado Jonathan Harker, quien viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un aristócrata llamado Conde Drácula. Después de una serie de eventos misteriosos y aterradores, Harker descubre que el Conde Drácula es un vampiro y lucha por escapar de su castillo. La trama se complica cuando el Conde Drácula se traslada a Londres y comienza a perseguir a los amigos y familiares de Harker, incluyendo a su prometida Mina.

No necesitamos pruebas. ¡No pedimos a nadie que nos crea!

La historia está escrita en una forma epistolar, es decir, a través de una serie de cartas y diarios de los personajes principales. A lo largo de la novela, se exploran temas de la sexualidad, el bien y el mal, la religión y la ciencia. «Drácula» es considerada una obra clásica del género de terror y ha inspirado innumerables adaptaciones y obras derivadas en la cultura popular.

Nuestra opinión

Este libro es un clásico que teníamos que leer. Además, después de ver unas cuantas películas y series sobre la historia del Conde, pues sientes más curiosidad aún por el libro en el que se basan. Este libro electrónico, como tantos otros de antaño, está libre de restricciones de derechos de autor en España, por lo que puedes bajártelo gratis en Elejandria, que tiene libros de dominio público o con licencias abiertas.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado