Categoría: Narrativa Página 1 de 2

Los asquerosos, de Santiago Lorenzo

Los Asquerosos, de Santiago Lorenzo

Sinopsis

Manuel se defiende de un policía antidisturbios que intentaba agredirlo con un cuchillo y huye del lugar. Busca refugio en un pueblo abandonado y sobrevive con libros, vegetales locales y una pequeña cantidad de comida que le envía su tío desde Lidl. A medida que pasa el tiempo, se da cuenta de que necesita menos cosas para ser feliz y descubre una nueva forma de vivir en austeridad.

La historia es un thriller estático que se asemeja a Robinson Crusoe pero se desarrolla en la España rural y plantea la pregunta de si aquellos que son conscientes de la enfermedad de nuestra sociedad son los únicos que están mentalmente sanos.

Nuestra opinión

Una historia muy entretenida, llena de críticas y toques de humor, que te hace reflexionar sobre la soledad y la importancia de afrontar cambios en la vida. Este libro ha sido llevado al teatro en 2020 y parece ser que también hay una película anunciada.

El niño con el pijama de rayas, de John Boyne

El niño con el pijama de rayas, de John Boyne

Sinopsis

«El niño con el pijama de rayas» es una novela escrita por John Boyne y publicada en 2006. La historia está ambientada en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia de Bruno, un niño de 8 años cuyo padre es un oficial de la SS.

Cuando la familia se muda de Berlín a Auschwitz, Bruno no comprende la verdadera naturaleza del campo de concentración. Explorando los alrededores de su nueva casa, Bruno hace amistad con Shmuel, un niño judío que vive al otro lado de una alambrada. A través de sus conversaciones, Bruno comienza a darse cuenta de la gravedad de la situación y de la verdadera identidad de su padre.

¿A quién se le ocurriría construir un sitio tan horrible?

La novela plantea preguntas sobre la inocencia, el bien y el mal, y la compasión. A través de la mirada ingenua de Bruno, se explora el horror del Holocausto y las atrocidades cometidas por el régimen nazi. La amistad entre Bruno y Shmuel es una crítica a la idea de que los niños son inherentemente prejuiciosos y muestra cómo la inocencia puede ser una forma de resistencia frente a la maldad.

Nuestra opinión

«El niño con el pijama de rayas» es una novela conmovedora y desgarradora sobre un tema difícil. La novela ofrece una visión única del Holocausto a través de la perspectiva de un niño inocente y explora la naturaleza humana y la capacidad de las personas para mostrar compasión y resistencia frente a la opresión y el odio.

El principito, de Antoine de Saint-Exupéry

Sinopsis

«El Principito» es un libro escrito por Antoine de Saint-Exupéry y publicado en 1943. Es una obra narrativa corta, pero profunda y filosófica, que cuenta la historia de un joven príncipe que vive en un pequeño planeta del tamaño de una casa y su encuentro con un piloto que ha aterrizado en el desierto del Sahara.

A través de sus conversaciones, el Principito comparte sus experiencias de viaje y aprendizaje en otros planetas, cada uno habitado por personajes excéntricos y absurdos. A medida que el Principito viaja de un planeta a otro, se da cuenta de que los adultos están obsesionados con cosas insignificantes y no comprenden las cosas importantes de la vida.

No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo lo hice mi amigo y ahora es único en el mundo.

El Principito, que es un personaje inocente e ingenuo, enseña al piloto (y al lector) lecciones valiosas sobre la amistad, el amor y la responsabilidad. A medida que la historia se desarrolla, se explora la idea de que lo esencial es invisible a los ojos y se plantea la importancia de mantener la conexión con la infancia y la imaginación.

En resumen, «El Principito» es una obra clásica de la literatura infantil que ha sido leída por millones de personas en todo el mundo. La novela es una meditación sobre la naturaleza humana, la amistad y la importancia de mantener la inocencia y la imaginación en un mundo a menudo preocupado por las preocupaciones triviales.

Nuestra opinión

Todo un clásico que hay que leer varias veces en la vida, porque dependiendo del momento en que lo leas le sacaras unas cosas u otras.  Es considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito, pero en realidad es una crítica a la adultez en el que se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. Además viene acompañado de ilustraciones del autor hechas con acuarelas.

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, de Haruki Murakami

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, de Haruki Murakami

Sinopsis

«Crónica del pájaro que da cuerda al mundo» es una novela escrita por el autor japonés Haruki Murakami. El protagonista, un joven llamado Tooru Okada, acaba de dejar su trabajo y se encuentra a sí mismo sumido en una especie de crisis personal. Para intentar dar sentido a su vida, comienza a involucrarse en los problemas de los demás, desde la desaparición de su esposa hasta la obsesión de su vecina por los sonidos de la guerra.

A través de esta mezcla de fantasía y realidad, Murakami explora temas como la soledad, el vacío existencial y la búsqueda de la identidad. La trama se desarrolla de manera lenta y detallada, pero logra mantener al lector en vilo hasta el final, donde se revela la conexión entre ambos mundos y se resuelven los misterios que rodean a los personajes.

Nuestra opinión

Ya os hemos comentado que Murakami es un autor que nos encanta como escribe, así que teníamos que leer más libros de él. Mientras estas leyendo este libro hay momentos en los que la realidad se mezcla de tal forma con la fantasía que difícilmente puedes identificarla, y creo que es lo que hace que te metas de lleno en su mundo.

1984, de George Orwell

1984, de George Orwell

Sinopsis

En la sociedad totalitaria de Oceanía, el gobierno controla cada aspecto de la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un hombre que trabaja para el gobierno y tiene la tarea de alterar la historia para que se ajuste a la versión oficial.

Pero Winston comienza a cuestionar la verdad y se rebela contra el régimen, enamorándose de Julia, una mujer que también está en contra del sistema. Juntos, intentan escapar del control del Gran Hermano y unirse a la Hermandad, un grupo rebelde clandestino. Pero el gobierno tiene los medios para vigilar cada movimiento de los ciudadanos, y pronto Winston y Julia se encuentran en peligro mortal.

La novela 1984 de George Orwell es una crítica mordaz a la política totalitaria y a la manipulación de la verdad en la sociedad, planteando cuestiones sobre el poder, la libertad y la naturaleza humana.

Opinión

Aunque este libro es una novela política de ficción distópica, cuando lo estas leyendo es irremediable que te vengan a la mente hechos que suceden en la actualidad, y que se parecen bastante a lo que aquí se cuenta. Una novela totalmente atemporal.

Parece ser que Orwell se inspiro en la novela rusa “Nosotros” de Zamiatin para algunos de los elementos que aquí aparecen, así que habrá que apuntársela también.

Los años extraordinarios, de Rodrigo Cortés

Los años extraordinarios, de Rodrigo Cortés

Sinopsis

«Los años extraordinarios» relata las memorias de Jaime Fanjul, quien nació en Salamanca en 1902 en una familia apasionada por las serpientes. A través de sus recuerdos y viajes, se presenta un recorrido por el siglo XX que abarca desde la llegada del mar a Salamanca hasta el breve auge de los coches impulsados por el pensamiento, pasando por la guerra de los alicantinos contra España, las habilidades de los teósofos para levitar, la llegada del hombre a la Luna y el cambio de ubicación de París en 1940.

En la novela, se presentan situaciones inusuales, como niños con poderes antiguos, esclavos que aterrorizan a sus amos, fantasmas con ropa de sastre, entre otros. A pesar de su humor imprevisible y aliento poético, Jaime Fanjul rememora su camino con seriedad y observación, sin queja alguna.

Opinión

Conocemos a Cortés por su faceta como director de cine y como podcaster (muy interesante el podcast Todopoderosos, en el que participa), pero nunca nos habíamos acercado a su obra literaria… y no nos esperábamos algo tan surrealista y divertido, nos ha encantado

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén