Categoría: Narrativa Página 1 de 6

Cinco semanas en globo, de Julio Verne

Cinco semanas en globo, de Julio Verne

Nuestra opinión sobre el libro

Cinco semanas en globo forma parte de la colección “Viajes Extraordinarios” de Julio Verne, y es su primera novela. En ella aparecen ya los ingredientes de lo que será su futura obra, mezclando de forma muy hábil una intriga plagada de aventuras y sobresaltos de todo tipo y descripciones técnicas, geográficas e históricas. La historia lleva a cabo un buen resumen de las exploraciones del continente africano, que en aquella época era un poco desconocido para los europeos y al que acudían muchos exploradores en busca de sus secretos.

Una historia donde viviremos un montón de aventuras durante las cinco semanas que los protagonistas viajan en globo por el continente africano. La idea del viaje es unir las exploraciones de Burton y Speke en el África Oriental con las de Heinrich Barth en las regiones del Sahara y el Chad, y hallar las fuentes del Nilo. Con todos estos ingredientes no tengo nada más que decir que es un historia que te engancha desde el primer capitulo y que además te mantiene en tensión hasta ese límite preciso que no puede rebasarse sin que se resienta el equilibrio y la verosimilitud de la historia.

Los armarios vacíos, de Annie Ernaux

Los armarios vacíos, de Annie Ernaux

Nuestra opinión sobre el libro

Los Armarios vacíos es la primera novela que escribe Annie Ernaux, publicada en 1974. Es una historia muy emotiva, ya que se desarrolla durante el aborto al que se sometió y del que volverá a escribir en otra obra suya “El acontecimiento”.

Es el segundo libro que me leo de ella y no deja de sorprenderme la manera tan clara que tiene de contar las cosas. Ella te cuenta todo lo que te tiene que contar sin miramientos, pero de una forma muy emotiva y es eso lo que te tiene enganchada hasta el final.

En esta novela encontramos temas como la importancia de la madre y el padre. Pero también nos encontramos con el tema de la diferencia de clases sociales a la que se tiene que enfrentar continuamente la niña en su día a día. La niña está atrapada entre dos mundos: el de sus padres que se ganan la vida con el sudor de su frente y el de los burgueses, educados, con acceso a la cultura y que se ganan la vida sin arrugarse el traje. La lucha entre esos dos mundos crean sentimientos contradictorios, una mezcla de vergüenza, desprecio y amor/odio por su familia.

En fin, es una obra muy bien contada y que transmite muchos sentimientos, así que te recomiendo que la leas si aún no lo has hecho.

Las niñas salvajes, de May R. Ayamonte

Las niñas salvajes

Nuestra opinión sobre el libro

May R. Ayamonte, es una escritora andaluza que tiene varias novelas publicadas de literatura juvenil entre las que destaca “Mar Profundo”, su última obra de prescripción para institutos. Con “Las niñas salvajes” da un salto en su narrativa y se dirige por primera vez al lector adulto.

Las niñas salvajes es una novela que está ambientada en mi ciudad, Granada, más concretamente en el Albaicín, y es por eso por lo que me decidí a leer esta historia. Me ha resultado bastante fácil su lectura, la historia no tiene grandes complicaciones en la trama, por lo que es una lectura ideal para esos momentos en los que no quieres complicarte demasiado.

Lo que veo un tanto excesivo en esta historia son las descripciones del entorno, las calles y las relaciones entre personajes. No es que no me gusten las descripciones, es que veo que se describe más o menos lo mismo una y otra vez y esto hace que puedas perder el interés. Aun así la autora le da un toque de intriga al final de cada capitulo que hace que te quieras leer el siguiente. La relación con la protagonista es de amor-odio ya que tiene un afán muy grande por descubrir la verdad, pero en muchas ocasiones su comportamiento deja mucho que desear y hace que no te caiga bien del todo.

A pesar de todo lo que he dicho, la historia tiene un giro muy sorprendente e inesperado hacia el final y por ese giro y por estar ambientada en mi Granada y en un pueblecito al que le tengo mucho cariño, es por lo que he llegado al final y la verdad es que no ha estado nada mal.

¿Habéis leído esta novela?

La vuelta la mundo en 80 días, de Julio Verne

La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne

Nuestra opinión del libro

La vuelta al mundo en 80 días forma parte de la colección “Viajes Extraordinarios” de Julio Verne. Ya os hemos dicho que nos encanta Julio Verne así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de recomendaros este clásico de la literatura.

«La vuelta al mundo en 80 días” no es del todo un viaje por el globo terrestre, sino que se limita a países donde exista o haya existido el Imperio británico, con la clara excepción de Japón, aunque con fines narrativos, para dar coherencia a la trama de Fix. El protagonista, Phileas Fogg, es un tipo obsesivo con la puntualidad que se apuesta una fortuna a que puede dar la vuelta al mundo en solo 80 días. Acompañado por su fiel sirviente, Passepartout, se embarca en una aventura llena de acción.

Una historia de lo más entretenida y muy fácil de leer, llena de acción, aventuras, humor, reflexiones sobre nuestro mundo y sobre todo marcada por el paso del tiempo para acabar a tiempo el viaje que han emprendido.

Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll

Nuestra opinión del libro

A pesar de conocer bien la historia gracias a las geniales adaptaciones cinematográficas, nunca había leído el popular cuento intantil de Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson, en realidad). Ha sido una auténtica sorpresa, ya que me esperaba algo mucho más infantil.

Aunque se trata de un libro bastante cortito y fácil de leer, la verdad es que encierra mucha sabiduría y un humor bastante fino. Hay algunas conversaciones tan surrealistas que me han hecho soltar alguna que otra carcajada, y eso no es nada fácil.

Lo dicho, un libro imprescindible que hay que leer, tanto de pequeños como de adultos, porque vamos a encontrar muchas capas interesantes. Ahora toca darle caña a su continuación: “A través del espejo y lo que Alicia encontró allí”.

Nos encanta Blackie Books

¡Nos encantan las ediciones de Blackie Books! De momento tan solo tenemos estos tres libros (todos buenos), pero nos encantaría seguir ampliando nuestra colección poco a poco.

Libros de tapa dura de gran calidad que siempre son muy agradecidos de leer y de colocar en la estantería. Y además con diseños de cubierta siempre muy cuidados. Lo dicho, ediciones de esas que dan gusto 😍

PD: Este post no está patrocinado ni tenemos ningún tipo de colaboración con la buena gente de Blackie Books (aunque estamos abiertos a ello 😉), ¡simplemente nos encantan sus ediciones!

Página 1 de 6

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado