Categoría: Arte, cine y fotografía Página 1 de 2

Una selección de los libros más interesantes sobre cine y fotografía, además de preciosos libros con el arte de nuestros videojuegos favoritos.

No entiendo nada, de Andreu Buenafuente

Nuestra opinión sobre el libro

Allá por 2016 aún teníamos nuestra tienda de camisetas (LolaCamisetas), y no sé cómo lo hicimos, pero acabamos entablando relación con el gran Andreu Buenafuente. Justo por esa época lanzó su libro “No entiendo nada”, en el que recopilaba muchos de sus dibujos, y tuvo a bien enviarnos una copia firmada. Bueno, no solo firmada, si no con una dedicatoria y un dibujo personalizado. Lo que viene siendo un auténtico fenómeno 😍

En cuanto al libro, es una edición muy cuidada de los amigos de Reservoir Books en la que, como comentaba, se recopilan muchos de los dibujos que hacía compulsivamente durante una época en la que trabajaba mucho y dormía poco. Era durante estos momentos de poco dormir cuando la cabeza comenzaba a darle vueltas y empezaban a surgir todos esos monigotes y chistes. A nivel técnico no tengo la capacidad de dar un veredicto sobre la calidad de las ilustraciones, pero lo que si puedo confirmar es que todos ellos transmiten algo, lo cual debe ser bueno, ¿no?

Uno de esos libros llenos de arte que apetece coger en cualquier momento y saborear poco a poco mientras degustas un buen café recién hecho y escuchas buena música.

Guillermo del Toro, el laberinto fílmico de un director prodigioso, de Ian Nathan

Sinopsis

Ian Nathan, reconocido crítico de cine, nos invita a un viaje por la carrera de Guillermo del Toro, desentrañando los laberintos cinematográficos que el director ha creado a lo largo de su trayectoria. Desde sus primeras películas hasta sus obras maestras, como «El laberinto del fauno» y «La forma del agua», este libro nos sumerge en los mundos fantásticos y oscuros que del Toro ha construido con maestría.

A través de entrevistas exclusivas con el propio Guillermo del Toro y con aquellos que han colaborado estrechamente con él, el autor nos revela los secretos detrás de la creación de sus películas, así como las inspiraciones y las influencias que han dado forma a su imaginario único.

«Guillermo del Toro, el laberinto fílmico de un director prodigioso» es una obra imprescindible para los amantes del cine y para aquellos que deseen adentrarse en el universo creativo de uno de los directores más visionarios de nuestra era. Descubre cómo la pasión, la oscuridad y la belleza convergen en cada una de las películas de Guillermo del Toro, dejándonos maravillados y fascinados ante su genio cinematográfico.

Nuestra opinión

Qué decir de Guillermo del Toro, uno de mis directores favoritos. Por eso no podía faltar en nuestra estantería este libro, que en realidad es un viaje por toda su filmografía (incluidas El callejón de las almas perdidas y Pinoccio).

Al igual que pasaba en el libro de Tarantino, la obra está divida en capítulos, cada uno centrado en una de sus películas, por lo que la lectura se hace muy amena. He aprovechado para ver cada una de las películas después de leer su capítulo, así que lo he disfrutado un montón. Contiene mucha información sobre las obras, detalles sobre su vida, anécdotas de rodajes (que algunos han ido mejor que otros), sus películas pendientes, y mucho más.

En fin, un libro imprescindible para cualquier fan del director mexicano. Aunque su carrera tiene altibajos, los datos que aporta el libro hace que se disfruten hasta sus películas más olvidables, y consigue que incluso se les tenga cariño.

El mejor libro para celebrar el Día de Star Wars

¡Hola! ¿Sabías que hoy es el Día de Star Wars? Sí, hoy es el 4 de mayo, un día muy especial para los fans (como nosotros) de la saga galáctica creada por George Lucas. ¿Quieres saber por qué se celebra hoy? Pues, ¡te lo cuento!

Resulta que la fecha se popularizó gracias a un juego de palabras. En inglés, «May the fourth» (4 de mayo) suena muy similar a «May the force» (que la fuerza te acompañe), una frase emblemática de la franquicia. Así que los fans decidieron adoptar el 4 de mayo como su día oficial, un día para honrar todo lo relacionado con la galaxia muy, muy lejana.

Desde entonces, el Día de Star Wars se ha convertido en una celebración global, con eventos, promociones y lanzamientos especiales en todo el mundo. Los fans se visten como sus personajes favoritos, organizan maratones de películas y series, y comparten memes y publicaciones en las redes sociales.

Los archivos de Star Wars. 1977-1983

Y, como buenos fans, hace unos años nos autoregalamos este pedazo de libro de Star Wars editado por Taschen. Existe una versión de tamaño normal por unos 20€, pero nosotros queríamos darnos un homenaje y hacernos con la edición especial, con un tamaño descomunal y un acabado de lujo.

Un libro centrado en la películas originales (ya sabes, los episodios IV, V y VI) lleno de detalles, anécdotas, páginas de guiones, documentos de producción, arte conceptual, guiones gráficos, fotografías de rodaje, fotogramas, carteles de las películas… En fin, el regalo perfecto para cualquier fan de la trilogía original de Star Wars.

Personalmente, creo que el Día de Star Wars es una excelente excusa para reunirse con amigos y disfrutar de una buena dosis de ciencia ficción (o más bien fantasía, ¿no?). ¿Qué mejor manera de celebrar que con una buena película de la saga y una pizza? ¡Que la fuerza te acompañe!

Oro Negro: 25 años sin Tino Casal

Nuestra opinión

Siempre hemos sido grandes admiradores de la obra musical de Tino Casal así que cuando, allá por el verano de 2016, nos enteramos de que había un proyecto en marcha para crear un libro homenaje a su figura, no pudimos evitar aportar nuestro granito de arena.

De aquel crowdfunding salió el libro “Oro Negro: 25 años sin Tino Casal”. Un libro en el que se han reunido 77 ilustradores, diseñadores, tipógrafos y calígrafos para repasar la vida y obra de Tino Casal, contar anécdotas e historias interesantes y, en definitiva, rendir un merecido homenaje al artista tudelano.

El libro en sí es una auténtica maravilla, con unos acabados en tonos dorados espectaculares. La maquetación interior tampoco se queda corta, con un uso exquisito de las tintas fluorescentes y los fondos negros. En definitiva, uno de nuestros libros favoritos, sin ninguna duda. 

The art of Horizon Zero Dawn

Nuestra opinión

Algunos videojuegos acaban dejando huella por diversos motivos. En el caso de Horizon Zero Dawn lo que nos maravilló fue su mundo, así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacernos con su libro de arte.

Como viene siendo habitual en este tipo de libros nos encontramos con un montón de contenido sobre el proceso de creación de los personajes, el mundo, las máquinas y las armas. Los (pocos) textos están en inglés, pero aquí hemos venido a deleitarnos la vista, así que ningún problema.

I’ll be there for you, de Kelsey Miller

I’ll be there for you, de Kelsey Miller

Sinopsis

«I’ll Be There For You» es un libro escrito por Kelsey Miller que analiza la icónica serie de televisión «Friends» desde una perspectiva cultural, social e histórica. Miller, periodista y escritora, examina la serie desde sus inicios, su impacto en la cultura popular y su legado duradero.

El libro es un recorrido por la historia detrás de la creación de la serie, así como un análisis profundo de cada personaje y su evolución a lo largo de las diez temporadas. Miller también explora cómo la serie aborda temas como la amistad, la identidad, el sexo, la raza y la sexualidad, y cómo estos temas se han convertido en elementos centrales del legado cultural de «Friends».

El libro es una mirada completa a una de las series de televisión más queridas e influyentes de todos los tiempos, y es una lectura obligada para cualquier fanático de «Friends» o de la cultura pop en general.

Nuestra opinión

Hay quien ama Friends y hay quien lo odia. Nosotros estamos en el primer grupo, y este libro es perfecto para los que estéis con nosotros, porque nos cuenta infinidad de anécdotas e historias (tanto lo bueno como lo malo) sobre la creación, los personajes, los actores, los guionistas. Me ha gustado que la narración vaya en orden, desde los primeros días de rodaje hasta el último capítulo, es como volver a ver la serie entera.

En fin, que si disfrutaste de las tribulaciones de estos seis personajes vas a disfrutar este libro.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado