Sueñan los androides con ovejas electricas de Philip K Dick

Sinopsis

«¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» es una novela de ciencia ficción escrita por Philip K. Dick en 1968. La historia tiene lugar en un futuro distópico en el que la Tierra ha sido devastada por una guerra nuclear y la mayoría de la población ha emigrado a otros planetas. La vida animal se ha extinguido en gran parte, y las personas utilizan animales mecánicos para satisfacer su necesidad de compañía.

El protagonista de la historia es Rick Deckard, un cazador de recompensas que se dedica a «retirar» (eliminar) androides rebeldes que han escapado a la Tierra. La trama se centra en el encargo de Deckard de retirar a un grupo de androides Nexus-6 que se han infiltrado en la sociedad humana y que son indistinguibles de las personas reales.

A medida que Deckard persigue a los androides, comienza a cuestionar su propia humanidad y moralidad. La historia plantea preguntas sobre la naturaleza de la vida y la conciencia, y sobre la ética de tratar a los androides como objetos en lugar de como seres vivos.

Los androides también se sienten solos.

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? es una obra influyente en la literatura de ciencia ficción y ha sido adaptada al cine como Blade Runner, dirigida por Ridley Scott en 1982. La novela es considerada una reflexión profunda sobre la humanidad, la tecnología y la moralidad en un mundo cada vez más automatizado.

Nuestra opinión

Tras este curioso título se encuentra el libro que dio pie a Blade Runner, la película de culto de Ridley Scott (de la que somos fans, por cierto). El libro introduce temas interesantes de un futuro distópico que la película obvia, así que es muy recomendable, incluso habiendo visto previamente el film.