El guardián entre el centeno, de J.D. Sallinger

Sinopsis

«El guardián entre el centeno» es una novela de J.D. Salinger, publicada en 1951. La historia se centra en el personaje principal, Holden Caulfield, un joven de dieciséis años que ha sido expulsado de su internado en Pennsylvania y que está luchando contra la angustia y la incertidumbre que le causa la transición a la edad adulta.

Holden regresa a Nueva York, donde vagabundea por la ciudad y tiene encuentros con diversos personajes. A lo largo de su viaje, Holden reflexiona sobre su pasado, su familia, la muerte de su hermano Allie, la hipocresía de la sociedad y su propia inmadurez e inseguridad.

A lo largo de la novela, Holden lucha por encontrar un sentido en su vida y por conectar con otras personas, pero se siente alienado y aislado del mundo. Finalmente, tiene un colapso emocional que lo lleva a un hospital psiquiátrico.

«El guardián entre el centeno» es una obra icónica de la literatura estadounidense, que explora temas como la pérdida de la inocencia, la alienación y la soledad en la sociedad moderna. Salinger retrata con gran realismo y sensibilidad la voz interior de un adolescente en conflicto con el mundo y consigo mismo, y crea un personaje memorable y universalmente reconocible.

Nuestra opinión

El titulo original de esta novela es “The Catcher in the Rye”, en español se titulo de varias maneras “El guardián entre el centeno», «El guardián en el trigal» o «El cazador oculto”. Esta novela se publicó en 1951 y provocó numerosas controversias por su lenguaje provocador y por retratar sin tapujos los conflictos en la adolescencia, como el acoso y la sexualidad.

Es todo un clásico de la literatura que era de lectura obligatoria en muchos institutos. De hecho yo la leí gracias a eso, pero por falta de tiempo tuvimos que repartirnos los capítulos para leerlos entre varias personas, así que la volví a leer entera al terminar el curso para poder disfrutarla, y recuerdo que me gustó bastante. Y vosotros, ¿la habéis leído?