Sinopsis

En la serie semanal 52, que afectó al Universo DC, se fraguó una nueva era para Batman, la cual se describe en los dos episodios recopilados en este libro como prólogo. Esta etapa, que es una de las más aclamadas, polémicas y trascendentales de la historia del Caballero Oscuro, comenzó con el arco argumental «Batman e Hijo», donde se presentó a Grant Morrison como el nuevo escritor de la colección americana.

Durante esta etapa, Morrison introdujo múltiples hitos que tendrían una gran repercusión en la trayectoria del personaje, como el descubrimiento de su paternidad, la ofensiva de Talia al Ghul y su sorprendente ejército de Manbats, la irrupción de Jezebel Jet en la vida de Bruce Wayne, un relato en prosa sobre el Joker, la introducción de los Archivos Negros y un futuro apocalíptico en el que la figura de Damian Wayne releva a la de su padre.

Este primer volumen recopila la saga «Batman e Hijo» y el debut de Damian Wayne como Robin, el hijo de Bruce y Talia. Grant Morrison, quien es un nombre imprescindible en el cómic de superhéroes actual, firma una etapa que cambió al Caballero Oscuro para siempre y se verá acompañado por otras legendarias figuras del cómic estadounidense, como Andy Kubert, John Ostrander, J.H. Williams III y Paul Dini.

Nuestra opinión

Con este primer volumen ECC Ediciones empieza una nueva línea llamada Batman Saga y que abarcará la etapa de Grant Morrison hasta la de Tom King, pasando por Scott Snyder. En este primer volumen se recopilan los números del 665 al 658 y del 663 al 666 de Batman, además de dos episodios de la serie semanal 52. También encontramos en sus páginas centrales un relato ilustrado escrito en prosa sobre el Joker, el cual se titula El payaso de medianoche.

Aunque este primer tomo no me ha gustado demasiado he de reconocer que los dibujos son una verdadera pasada y gracias a ellos seguí leyendo el cómic hasta el final. La historia me ha resultado un poco irregular y a veces confusa. Lo que sí merece la pena es la aparición por primera de vez de Damian Wayne y ver sus primeros pasos en la batfamila, los cuales no fueron nada fáciles. 

En cuanto al relato ilustrado del Joker para mi fue la parte más aburrida de todas, quizá por la forma en la que esta escrita, que es en prosa, aunque creo que el dibujo aquí no ayudó mucho, ya que en comparación con todos los demás estos se notan como de peor calidad.