Etiqueta: Elisa Victoria

Vozdevieja, de Elisa Victoria

Sinopsis

Marina es una niña de nueve años que se apoda a sí misma como «Vozdevieja» en el colegio. En un largo y seco verano en Sevilla, después de la Expo del 92, Marina se siente confundida sobre si desea que las cosas cambien o que sigan igual. A pesar de que todavía juega con muñecas Chabel, también hojea revistas para adultos. Además, su madre está enferma y Marina teme que termine en un convento rodeada de huérfanas. Todo el mundo, incluso su padre, parece empeñado en desaparecer.

Afortunadamente, la abuela de Marina es su mejor amiga. La abuela cocina para ella, la peina, se deja cortar las uñas como alacranes, habla sobre su amor por Felipe González, le aconseja que se relaje y le enseña nuevas palabras. La abuela también le cose vestidos de flores, pero cuando Marina los usa, le irritan como si estuvieran hechos de lija. A pesar de todo, Marina siempre tiene hambre, tanto de vida como de filetes empanados. Esta es una historia con una voz única, tierna, lírica y muy divertida. Es una primera novela que es tan inolvidable como la primera vez que algo importante nos sucede.

Nuestra opinión

Tanto la autora del libro como nosotros somos de Andalucía así que tenemos muchas cosas en común. Conforme íbamos leyendo la historia todo nos iba resultando muy cercano y familiar.

PD: Dentro hay una postal que te explica el diseño de la portada, un detalle que se agradece.

Libros para celebrar el Día de Andalucía

Libros autores andaluces

Hoy es el Día de Andalucía 💚 y, como granaínos que somos, no podíamos dejar pasar la oportunidad de celebrarlo. Para ello se nos ha ocurrido rebuscar entre nuestra pequeña colección de libros todos aquellos que estén escritos por una mano andaluza, y la verdad es que han salido unos cuantos:

Javier Castillo (Málaga), May R. Ayamonte (Huelva), Elisa Victoria (Sevilla), Antonio Machado (Sevilla), Federico García Lorca (Granada), Susana Martín Gijón (Sevilla), Paola Boutellier (Málaga), Juan Varela (Córdoba) y Ángel Ganivet (Granada).

¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad!

Como puedes ver hay mucho autor granadino (la cabra tira al monte), pero nos hemos dado cuenta de que nos faltan autores de Jaén, Almería y Cádiz, así que nos encantaría que nos recomendases algunos.

¡Feliz Día de Andalucía!

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado