Etiqueta: Ediciones Rueda

Cinco semanas en globo, de Julio Verne

Cinco semanas en globo, de Julio Verne

Nuestra opinión sobre el libro

Cinco semanas en globo forma parte de la colección “Viajes Extraordinarios” de Julio Verne, y es su primera novela. En ella aparecen ya los ingredientes de lo que será su futura obra, mezclando de forma muy hábil una intriga plagada de aventuras y sobresaltos de todo tipo y descripciones técnicas, geográficas e históricas. La historia lleva a cabo un buen resumen de las exploraciones del continente africano, que en aquella época era un poco desconocido para los europeos y al que acudían muchos exploradores en busca de sus secretos.

Una historia donde viviremos un montón de aventuras durante las cinco semanas que los protagonistas viajan en globo por el continente africano. La idea del viaje es unir las exploraciones de Burton y Speke en el África Oriental con las de Heinrich Barth en las regiones del Sahara y el Chad, y hallar las fuentes del Nilo. Con todos estos ingredientes no tengo nada más que decir que es un historia que te engancha desde el primer capitulo y que además te mantiene en tensión hasta ese límite preciso que no puede rebasarse sin que se resienta el equilibrio y la verosimilitud de la historia.

La vuelta la mundo en 80 días, de Julio Verne

La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne

Nuestra opinión del libro

La vuelta al mundo en 80 días forma parte de la colección “Viajes Extraordinarios” de Julio Verne. Ya os hemos dicho que nos encanta Julio Verne así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de recomendaros este clásico de la literatura.

«La vuelta al mundo en 80 días” no es del todo un viaje por el globo terrestre, sino que se limita a países donde exista o haya existido el Imperio británico, con la clara excepción de Japón, aunque con fines narrativos, para dar coherencia a la trama de Fix. El protagonista, Phileas Fogg, es un tipo obsesivo con la puntualidad que se apuesta una fortuna a que puede dar la vuelta al mundo en solo 80 días. Acompañado por su fiel sirviente, Passepartout, se embarca en una aventura llena de acción.

Una historia de lo más entretenida y muy fácil de leer, llena de acción, aventuras, humor, reflexiones sobre nuestro mundo y sobre todo marcada por el paso del tiempo para acabar a tiempo el viaje que han emprendido.

Frankenstein, de Mary W. Shelley

Frankenstein, de Mary Shelley

Nuestra opinión

Esta obra es todo un clásico de la literatura y todo lo que hayas oido de Frankenstein seguramente será de películas y demás, que nada tienen que ver con lo que narra esta novela.

Aquí se tratan temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de la vida, el rechazo, la soledad y el miedo. Esta llena de misterio y oscuridad y plagada de reflexiones éticas y filosóficas sobre el principio de la vida, los avances de la ciencia y la tecnología en las vidas humanas y las consecuencias propias de nuestros actos.

Seguramente creerás que el monstruo se llama Frankenstein y resulta que no tiene nombre, es su creador el que se apellida Frankenstein. La criatura a la que da vida nunca tiene nombre ya que este no se hace responsable de ella y la deja abandonada a su suerte.

Es una novela muy entretenida de leer y esta cargada de misterio, a mí me gustó bastante y se hace muy corta su lectura. Hay momentos que empatizas mucho con la criatura y te da hasta pena lo que esta viviendo. Y vosotros, ¿habéis leído esta historia?

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado