Etiqueta: Debolsillo Página 1 de 2

Fundación, de Isaac Asimov

Fundación, de Asimov

Nuestra opinión del libro

Isaac Asimov es el autor más influyente y destacado de la ciencia ficción y la divulgación científica del siglo XX. Combinó su pasión por la ciencia ficción con la divulgación científica. ‘Fundación’ es el comienzo de la primera trilogía de Las Fundaciones, una de las obras maestras del género. La novela se confeccionó como una composición de cinco relatos.

La novela trata sobre un futuro muy lejano donde la humanidad se ha extendido por toda la Galaxia y tienen un sistema de gobierno llamado “Imperio Galáctico”, pero este empieza a corromperse y estancarse con el paso del tiempo. El libro gira entorno a una nueva ciencia llamada Psicohistoria desarrollada por Hari Seldon, el cual predice de manera matemática el fin del imperio. También cuenta el origen de un nuevo estado conocido como “Fundación”.

Una historia muy bien contada con diálogos y toques de humor satíricos, los cuales caracterizan al autor. Es fácil imaginarte todo el universo que el autor ha creado ya que la narración está muy bien construida. Lo único que puede resultar lioso son los saltos en el tiempo que da la historia algunas veces, pero también aportan dinamismo y son geniales para introducir nuevos personajes.

Mago y cristal (La torre oscura IV), de Stephen King

Mago y cristal (La torre oscura IV), de Stephen King

Nuestra opinión sobre el libro

Sigo avanzando en la increíble saga “La torre oscura” de Stephen King. Se le conoce como el maestro del terror, pero en estos libros estoy descubriendo su faceta de maestro del western que me está encantando.

Concretamente en este cuarto capítulo Mago y cristal, uno de los tomos más largo de la saga (928 páginas), nos adentramos mucho más en el pasado de Roland, conocemos sus orígenes y algunos de los momentos más importantes de su vida. Todo ello en forma de novela western con sus buenas dosis de acción, épica, romanticismo y, cómo no, misterio y fantasía.

Me ha encantado y, de momento, es mi favorito de la saga junto con el segundo capítulo “La llegada de los tres”.

Estoy disfrutando mucho de la historia de La torre oscura, así que me voy dosificando los libros para no atragantarme. Ya solo me quedan tres más para saber como termina todo (cuatro si contamos El viento por la cerradura, un capítulo que Stephen King escribió años después de finalizar la saga y que parece que se ubica entre el cuatro y el cinco).

Las tierras baldías. La torre oscura III, de Stephen King

Las tierras baldías. La torre oscura III, de Stephen King

Sinopsis

En este tercer libro de la serie «La Torre Oscura» de Stephen King, se cuenta la historia de la búsqueda de Roland Deschain de la Torre Oscura, en compañía de sus aliados Eddie y Susannah. Estos personajes ya han sido entrenados en las habilidades de los pistoleros, pero aún necesitan traer a otra persona de Nueva York al Mundo Medio para completar su equipo. Esta persona ha estado allí antes y ha muerto dos veces, pero aún vive.

El ka-tet, compuesto por los cuatro personajes destinados a unirse en esta misión, se dirige a través de las peligrosas tierras baldías para llegar a la ciudad en ruinas de Lud. Su única esperanza es abordar un tren furioso que también está en busca de su propia destrucción. La trama está llena de peligros y desafíos mientras el ka-tet lucha por alcanzar su objetivo. Stephen King, con su habilidad para crear mundos imaginativos y personajes memorables, ha creado otra obra maestra con «La Torre Oscura: Las tierras baldías».

Nuestra opinión

Sigo completamente enganchado a esta saga del maestro del terror Stephen King. Cuando la empecé no sabía que esperar, pero después de leer los tres primeros volúmenes ya puedo decir que nos encontramos ante un compendio de todos los estilos y géneros que maneja el señor King con maestría: terror, suspense, acción, buenos personajes, etc.

Sin destripar mucho de la historia, que para eso ya está la sinopsis, tan solo decir que se está formando un grupito la mar de interesante. Aunque no es mi favorito de los tres (para eso ya está el segundo) si que mantiene el tipo a la perfección y nos sigue mostrando un mundo misterioso y sorprendente del que apetece seguir descubriendo su historia.

Aunque hay una historia principal que seguir a lo largo de la saga, cada libro nos presenta una historia casi independiente con sus nuevos misterios y personajes.

Lo dicho, si te gusta Stephen King y no te da pereza meterte de lleno en una saga de 8 libros (¡4250 páginas!) te recomiendo mucho La Torre Oscura

El fugitivo, de Stephen King

El fugitivo, de Stephen King

Sinopsis

La historia sigue a Ben Richards, un hombre que vive en una sociedad distópica y opresiva en el año 2025, donde la economía está en ruinas y el gobierno controla cada aspecto de la vida de las personas. Para ganar dinero para su hija enferma, Richards se convierte en un participante en un concurso televisivo llamado «El fugitivo» donde los concursantes deben correr y esconderse de «los cazadores», mientras son perseguidos por toda la ciudad y transmitidos en vivo por televisión.

El objetivo es sobrevivir por un período de 30 días, pero con la amenaza constante de ser atrapado y asesinado por los cazadores. Richards se convierte en el fugitivo más buscado de todos los tiempos, y a medida que la audiencia televisiva se vuelve cada vez más obsesionada con él, Richards comienza a darse cuenta de que el verdadero objetivo del concurso es mantener a la población distraída y controlada.

«El Fugitivo» es una historia emocionante y perturbadora que critica la sociedad de la fama y el poder y cuestiona el papel de los medios de comunicación en la manipulación y la opresión. A través del personaje de Ben Richards, Stephen King crea un héroe luchando contra la injusticia y la corrupción en un mundo peligroso y hostil.

Nuestra opinión

Doce años necesitaría Stephen King para que le publicaran El fugitivo, que sin embargo escribió en tan solo una semana a principios de la década de 1970, cuando vivía en una caravana con su mujer, Tabitha. “Un libro escrito por un joven enfadado, lleno de energía, embriagado por la escritura”.

Esta novela fue publicada primero bajo el alias de Richard Bachman en 1982. Esta novela mantiene la tensión hasta el final y además es muy fácil de leer. Un libro relativamente corto (unas 300 páginas) con el estilo característico del amigo King, que consigue atraparte y que no quieras dejar de leer hasta saber qué acabará pasando al final.

La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker

La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker

Sinopsis

«La verdad sobre el caso Harry Quebert» es una novela del escritor suizo Joël Dicker, publicada en 2012. La historia se desarrolla en New Hampshire y se centra en la investigación del asesinato de Nola Kellergan, una joven de 15 años que desapareció en 1975.

El escritor Harry Quebert, mentor de Nola y autor de un libro exitoso, es acusado del asesinato cuando se descubre que la joven había sido enterrada en su jardín. Marcus Goldman, un joven escritor y amigo de Harry, decide investigar el caso para demostrar la inocencia de su amigo y, al mismo tiempo, encontrar la inspiración para su próxima novela.

A medida que Marcus profundiza en la investigación, descubre secretos oscuros y sorprendentes sobre la vida de Nola, Harry y otros habitantes del pequeño pueblo de Aurora. Además, Marcus se encuentra luchando contra sus propios demonios y su relación con Harry comienza a complicarse a medida que se descubren más pistas.

La narrativa de «La verdad sobre el caso Harry Quebert» alterna entre el presente de Marcus, la investigación del asesinato y los recuerdos de Harry sobre su relación con Nola. A medida que la trama avanza, se van desvelando giros inesperados que mantienen al lector enganchado.

La novela explora temas como el amor, la amistad, la verdad y la justicia, y se convirtió en un éxito de ventas internacional. En 2018, se estrenó una serie de televisión basada en la novela, protagonizada por Patrick Dempsey como Harry Quebert.

Nuestra opinión

Nuestra primera incursión en la bibliografía de Joël Dicker ha sido por la puerta grande, pues parece que este es uno de sus mejores libros. Decidimos leerlo después de verlo incluido en numerosas listas de favoritos, y hemos de decir que no nos arrepentimos. Todo lo contrario, ahora queremos seguir devorando el resto de sus obras. Si te gustan las historias de investigación e intriga vas a pasarlo en grande.

Diario, de Ana Frank

Diario, de Ana Frank

Sinopsis

«El diario de Ana Frank» es un libro conmovedor y con un gran impacto histórico, escrito por Ana Frank, una joven judía de trece años que vivió en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Ana recibió como regalo un diario el día de su cumpleaños y decidió escribir en él todas sus experiencias y pensamientos mientras se escondía junto con su familia y otras personas en un pequeño espacio secreto para evitar ser capturados por los nazis.

A través de las páginas del diario, Ana describe la vida en el «anexo secreto» donde su familia se refugió, compartiendo detalles sobre las tensiones y los desafíos que enfrentó junto con los otros refugiados durante los dos años que permanecieron ocultos. En el diario, Ana reflexiona sobre sus sentimientos de aislamiento, su deseo de ser escritora y su profundo amor por Peter, un joven que también está escondido en el mismo lugar.

A medida que la guerra se intensifica en el exterior, Ana y los demás refugiados en el anexo se enfrentan a un mayor peligro, tanto por la escasez de alimentos y suministros, como por la posibilidad de ser descubiertos y deportados a los campos de concentración nazis.

A pesar de todas las dificultades, Ana sigue encontrando esperanza y belleza en el mundo, y su diario es un testimonio conmovedor de su fuerza y valentía. Tristemente, la familia de Ana y los otros refugiados son descubiertos y deportados al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde Ana muere a los quince años.

«El diario de Ana Frank» es un testimonio poderoso de la vida y la muerte de una joven víctima del Holocausto, y ha llegado a convertirse en un símbolo de la resistencia y la lucha contra la opresión. La publicación del diario ha inspirado a generaciones de lectores y ha servido como un recordatorio de la importancia de la tolerancia, el respeto y la empatía hacia los demás.

Nuestra opinión

Su título original en neerlandés: Het Achterhuis. Son unos relatos de lo más conmovedores donde se nos cuenta la historia y vida de Ana Frank. Uno de esos libros que consigue estremecerte, y más aún cuando eres consciente de que estás leyendo una historia real. Muy duro, pero muy necesario.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado