Etiqueta: Capitán Swing

Menos es más, de Jason Hickel

Menos es más, de Jason Hickel

Nuestra opinión sobre el libro

El título del libro ya deja bastante claro ante lo que nos encontramos: Menos es más. Cómo el decrecimiento salvará el mundo. Empecé a leerlo como si se tratase de un libro, pero con el paso de las páginas me lo he tomado más como una especie de manual de instrucciones con los pasos necesarios para intentar revertir la caótica situación en la que se encuentra nuestro planeta.

Menos es más comienza poniéndonos en antecedentes, dejando claro que uno de los grandes motivos que nos han traído hasta aquí ha sido el sistema económico capitalista, que tan arraigado está en nuestra sociedad. El sistema tiene sus cosas buenas (cada vez menos), pero ha llegado el momento de evolucionar y darle una vuelta, porque esa fiebre por el crecimiento económico nos está llevando a un futuro bastante negro. Como bien comenta Hickel: con lo creativo que es el ser humano, ¿cómo puede ser que nos hayamos quedado anclados en un sistema económico de hace cinco siglos y no seamos capaces de mejorarlo?

Puede sonar exagerado decir que es un libro que me ha cambiado la vida pero es que, en parte, es verdad. He aprendido muchas cosas, he cambiado mi forma de pensar en otras y, sobre todo, me ha dado algo de esperanza saber que hay gente preocupada por intentar cambiar las cosas. Ahora soy capaz de poner el foco en lo realmente importante.

Es un libro al que hay que asomarse con la mente abierta, pero creo que es de obligatoria lectura. Otro futuro es posible. Otra manera de hacer las cosas es posible.

1491, de Charles C. Mann

1491, de Charles C. Mann

Sinopsis

«1491» es un libro del escritor Charles C. Mann que se centra en la historia de América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. El libro explora cómo las culturas indígenas de las Américas eran mucho más diversas, complejas y avanzadas de lo que se creía anteriormente.

El autor examina los hallazgos arqueológicos y etnográficos para demostrar que las culturas precolombinas tenían ciudades con una arquitectura avanzada, sistemas de riego sofisticados, una agricultura altamente desarrollada y una comprensión profunda de la ecología y la biodiversidad de sus territorios. Además, Mann argumenta que estas sociedades tuvieron una influencia significativa en el desarrollo de las culturas europeas y africanas.

El libro también aborda la llegada de los europeos a América y cómo su presencia tuvo un impacto significativo en la población y las culturas indígenas. Mann destaca las enfermedades traídas por los europeos que diezmaron a la población indígena, así como los cambios en la ecología de las Américas como resultado de la introducción de especies exóticas y la explotación de recursos naturales.

En general, «1491» es una obra fascinante que desafía las ideas convencionales sobre la historia de América antes de la llegada de los europeos y nos ofrece una visión más completa y matizada de las culturas indígenas de las Américas y su impacto en el mundo moderno.

Nuestra opinión

La historia es algo que me fascina, por lo que de vez en cuando me encanta que me recomienden libros interesantes sobre hechos históricos. Por eso cuando supe de la existencia de este 1491, en el que se ahonda en la historia de América antes de Colón, me tuve que meter de cabeza.

Son muchas páginas y muchos datos, así que es un libro que merece la pena consumir poco a poco, para no atragantarse. Infinidad de datos muy interesantes y sorprendentes que nos muestran cómo era la vida en el continente americano miles de años atrás.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado