Etiqueta: Blackie Books

Thornhill: Orfanato para chichas, de Pam Smy

Nuestra opinión

No conocía esta novela ni a esta autora y he de decir que desde la página uno la historia esta llena de misterio e intriga. Es un libro que se lee de forma muy fácil y rápida.

Este libro nos cuenta dos historias en dos líneas temporales distintas, una en versión texto y la otra en forma de ilustraciones, pero tienen un nexo en común que es el orfanato.

La historia en texto esta escrita en forma de diario y esto hace que conectes de manera muy cercana con la protagonista y sientas todos sus miedos y todo lo que esta sufriendo y que no puede expresar. La historia ilustrada encaja a la perfección con la historia en forma de texto. Son ilustraciones a doble cara en blanco y negro con tonos grises. Te va contando una historia a veces oscura, tenebrosa y consigue ponerte en tensión de una forma muy elegante.

En el libro se tocan temas muy sensibles como la falta de atención y afecto que viven las niñas en esta clase de centros y la indiferencia que muestran los adultos ante los casos de acoso.

En definitiva dos historias muy bien encajadas llenas de misterio y que consiguen ponerte los pelos de punta. Aunque el libro tenga más de 500 páginas se lee súper rápido y es muy ameno.

Nos encanta Blackie Books

¡Nos encantan las ediciones de Blackie Books! De momento tan solo tenemos estos tres libros (todos buenos), pero nos encantaría seguir ampliando nuestra colección poco a poco.

Libros de tapa dura de gran calidad que siempre son muy agradecidos de leer y de colocar en la estantería. Y además con diseños de cubierta siempre muy cuidados. Lo dicho, ediciones de esas que dan gusto 😍

PD: Este post no está patrocinado ni tenemos ningún tipo de colaboración con la buena gente de Blackie Books (aunque estamos abiertos a ello 😉), ¡simplemente nos encantan sus ediciones!

Los asquerosos, de Santiago Lorenzo

Los Asquerosos, de Santiago Lorenzo

Sinopsis

Manuel se defiende de un policía antidisturbios que intentaba agredirlo con un cuchillo y huye del lugar. Busca refugio en un pueblo abandonado y sobrevive con libros, vegetales locales y una pequeña cantidad de comida que le envía su tío desde Lidl. A medida que pasa el tiempo, se da cuenta de que necesita menos cosas para ser feliz y descubre una nueva forma de vivir en austeridad.

La historia es un thriller estático que se asemeja a Robinson Crusoe pero se desarrolla en la España rural y plantea la pregunta de si aquellos que son conscientes de la enfermedad de nuestra sociedad son los únicos que están mentalmente sanos.

Nuestra opinión

Una historia muy entretenida, llena de críticas y toques de humor, que te hace reflexionar sobre la soledad y la importancia de afrontar cambios en la vida. Este libro ha sido llevado al teatro en 2020 y parece ser que también hay una película anunciada.

Vozdevieja, de Elisa Victoria

Sinopsis

Marina es una niña de nueve años que se apoda a sí misma como «Vozdevieja» en el colegio. En un largo y seco verano en Sevilla, después de la Expo del 92, Marina se siente confundida sobre si desea que las cosas cambien o que sigan igual. A pesar de que todavía juega con muñecas Chabel, también hojea revistas para adultos. Además, su madre está enferma y Marina teme que termine en un convento rodeada de huérfanas. Todo el mundo, incluso su padre, parece empeñado en desaparecer.

Afortunadamente, la abuela de Marina es su mejor amiga. La abuela cocina para ella, la peina, se deja cortar las uñas como alacranes, habla sobre su amor por Felipe González, le aconseja que se relaje y le enseña nuevas palabras. La abuela también le cose vestidos de flores, pero cuando Marina los usa, le irritan como si estuvieran hechos de lija. A pesar de todo, Marina siempre tiene hambre, tanto de vida como de filetes empanados. Esta es una historia con una voz única, tierna, lírica y muy divertida. Es una primera novela que es tan inolvidable como la primera vez que algo importante nos sucede.

Nuestra opinión

Tanto la autora del libro como nosotros somos de Andalucía así que tenemos muchas cosas en común. Conforme íbamos leyendo la historia todo nos iba resultando muy cercano y familiar.

PD: Dentro hay una postal que te explica el diseño de la portada, un detalle que se agradece.

Muerte con pingüino, de Andrei Kurkov

Sinopsis

«Muerte con pingüino» es una novela de misterio y humor negro escrita por el autor ucraniano Andrei Kurkov. La trama sigue a Viktor Zolotariov, un escritor de obituarios que es contratado para cuidar a un pingüino en peligro de extinción en Kiev, Ucrania. A medida que Zolotariov se encarga del pingüino, se ve arrastrado a una serie de situaciones cómicas y peligrosas que involucran a criminales, políticos corruptos y el oscuro mundo del tráfico de animales exóticos.

A través de la historia, el pingüino se convierte en un símbolo de esperanza y amistad para Zolotariov, quien lucha por mantenerlo a salvo mientras se enfrenta a los peligros de la vida en una ciudad en crisis. «Muerte con pingüino» es una novela ingeniosa y entretenida que combina elementos de la comedia, el misterio y la sátira política.

Nuestra opinión

Olga Capdevila, que es la ilustradora de la cubierta, ha creado una portada de lo más llamativa y significativa, que acompaña a la perfección la historia tan original que cuenta Andrei Kurkov sobre nuestro amigo el pingüino.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado