Etiqueta: Austral

A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, de Lewis Carroll

Nuestra opinión sobre el libro

Después de leer Alicia en el país de las maravillas había que seguir con su continuación, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Volvemos a encontrarnos con las ensoñaciones y la gran imaginación de Alicia, que nos vuelve a llevar a esos mundos que tanto conocemos, con unos personajes de lo más peculiares a los que se les acaba cogiendo cariño (a unos más que a otros, eso sí).

Me han vuelto a atrapar las situaciones tan surrealistas que no paran de sucederse, aunque he de reconocer que he disfrutado este libro algo menos que su predecesor. No sé si por la falta de sorpresa (ya sabes a lo que vienes) o porque es algo más flojo en general. Aún así me lo he vuelto a pasar genial, y donde sigo disfrutando más es en las conversaciones. Cuanto más surrealistas mejor me lo paso.

En fin, aún habiéndolo disfrutado menos que el anterior es un libro que recomiendo mucho, ya que es cortito, ameno y fácil de leer… y un clásico de la literatura, claro.

Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll

Nuestra opinión del libro

A pesar de conocer bien la historia gracias a las geniales adaptaciones cinematográficas, nunca había leído el popular cuento intantil de Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson, en realidad). Ha sido una auténtica sorpresa, ya que me esperaba algo mucho más infantil.

Aunque se trata de un libro bastante cortito y fácil de leer, la verdad es que encierra mucha sabiduría y un humor bastante fino. Hay algunas conversaciones tan surrealistas que me han hecho soltar alguna que otra carcajada, y eso no es nada fácil.

Lo dicho, un libro imprescindible que hay que leer, tanto de pequeños como de adultos, porque vamos a encontrar muchas capas interesantes. Ahora toca darle caña a su continuación: “A través del espejo y lo que Alicia encontró allí”.

Jane Eyre, de Charlotte Brontë

Jane Eyre, de Charlotte Brontë

Sinopsis

«Jane Eyre» es una cautivadora novela escrita por Charlotte Brontë que narra la vida de su protagonista homónima, una joven valiente y decidida. Jane, una huérfana desde temprana edad, se ve sometida a una serie de adversidades y desafíos a lo largo de su vida. A medida que crece, Jane encuentra trabajo como institutriz en Thornfield Hall, una imponente mansión propiedad del enigmático y apuesto Edward Rochester.

A medida que se desarrolla la historia, Jane descubre que Thornfield Hall alberga oscuros secretos y misterios que amenazan con perturbar su mundo. A pesar de los obstáculos que se interponen en su camino, Jane y Rochester se ven atraídos el uno al otro, pero su romance se ve amenazado por los secretos que rodean a Rochester.

A lo largo de la novela, Jane lucha por encontrar su lugar en el mundo, enfrentándose a desafíos sociales, luchando por la independencia y persiguiendo su propia felicidad. Su valentía, integridad y determinación la convierten en una heroína inolvidable. A medida que la historia se desenvuelve, el lector es transportado a través de una serie de giros y vueltas emocionantes, mientras Jane lucha por encontrar su identidad y su lugar en un mundo complicado y cambiante.

«Jane Eyre» es una obra maestra de la literatura victoriana que aborda temas universales como el amor, la identidad, la moralidad y la lucha por la libertad. Con una narrativa rica en detalles, personajes complejos y un romance apasionante, esta novela continúa cautivando a los lectores con su exploración de la condición humana y su poderoso mensaje de esperanza y autodeterminación.

Nuestra opinión

Jane Eyre es una novela que en el momento de su aparición consiguió una gran popularidad, tanto para los lectores como para la crítica, y puso a su autora en la cumbre de una de las mejores novelistas románticas.

La orfandad es un rasgo primordial que condiciona la creación narrativa desde el primer momento; toda la obra de Charlotte Brontë muestra una obsesiva desesperación por la ausencia materna.  Es una novela compuesta de recuerdos y constituye la prueba más palpable de que la vida revierte en la novela, dicho de otra forma, es una novela autobiográfica de ficción. Es un libro innovador en la forma de pensar y actuar de la protagonista y en su forma de ver el mundo. Es considerado como una de la primeras novelas feministas y en su época fue muy polémica.

Es todo un clásico que leí hace ya algún tiempo pero que recuerdo como una gran historia la cual merece mucho la pena leer. Es una historia llena de sentimientos y que no pierde emoción ni interés en ningún momento. Se lee muy fácil y desde el primer momento quedas intrigada por lo que pasara. La historia tiene muchos momento conmovedores pero quizá la parte donde se narra la infancia de la protagonista es la más conmovedora de toda ella. El personaje de Jane es admirable por su valentía para enfrentarse a lo injusto, es un espíritu libre, un alma rebelde. Todo esto hace que el libro me encantara en su momento y que lo tenga siempre presente como una lectura llena de sentimientos y es por eso que te recomiendo su lectura encarecidamente.

La casa de los espíritus, de Isabel Allende

La casa de los espíritus, de Isabel Allende

Sinopsis

«La casa de los espíritus» es una novela de la escritora chilena Isabel Allende, publicada en 1982. La historia se desarrolla en un país ficticio de América Latina y se centra en la familia Trueba, que abarca tres generaciones. La novela aborda temas como la política, la familia, la espiritualidad, el amor y la lucha por la justicia social.

La historia comienza con la vida de la matriarca de la familia, Clara, quien tiene poderes psíquicos y es capaz de comunicarse con los espíritus. Clara se casa con el patriarca de la familia, Esteban Trueba, un hombre ambicioso y violento que se convierte en un líder político conservador en el país.

A medida que la historia avanza, la familia Trueba se enfrenta a una serie de conflictos y tragedias. Estos incluyen la lucha contra la dictadura militar que toma el control del país, las tensiones entre la familia y los trabajadores de su hacienda, y la lucha interna de Esteban para reconciliarse con su propia violencia y ambición.

A lo largo de la novela, se exploran las relaciones complejas entre los miembros de la familia, y se muestra cómo cada uno de ellos lucha por encontrar su lugar en el mundo. Al final, la novela culmina en un momento de reconciliación y perdón, cuando la familia finalmente acepta las diferencias y los errores de cada uno y se une para enfrentar un futuro incierto.

«La casa de los espíritus» es una obra maestra de la literatura latinoamericana, que combina elementos de la magia, la historia y la política para crear una historia rica y compleja sobre la vida familiar y la lucha por la justicia social. La novela ha sido ampliamente aclamada por la crítica y se ha convertido en un clásico moderno de la literatura en español.

Nuestra opinión

Tenía muchas ganas de leer a Isabel Allende y elegí su primera novela para ello. Está calificada dentro del realismo mágico, que es un movimiento literario y pictórico de mediados del siglo xx y se define por su preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.

Los ingredientes de esta novela son el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución, la política, los ideales y lo maravilloso, y hacen de ella una historia increíble.

El perro de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle

El perro de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle

Sinopsis

«El perro de los Baskerville» es una novela de misterio escrita por Arthur Conan Doyle y publicada por primera vez en 1902. La historia sigue al detective Sherlock Holmes y su asistente, el Dr. John Watson, mientras investigan el misterioso asesinato de Sir Charles Baskerville en la mansión familiar de los Baskerville en la sombría y desolada región de Dartmoor en Inglaterra.

Los Baskerville son una antigua y noble familia que ha sido acechada por una maldición que se remonta a cientos de años, según la cual un enorme y siniestro perro infernal acecha la región, acechando y matando a los miembros de la familia. Cuando el último heredero superviviente, Sir Henry Baskerville, hereda la mansión y se traslada allí desde Canadá, comienzan a suceder cosas extrañas y misteriosas. Un nuevo asesinato ocurre, y el legendario perro de los Baskerville parece estar detrás de todo.

Holmes y Watson se adentran en el oscuro corazón de Dartmoor para investigar el misterio. A medida que profundizan en el caso, descubren una conspiración más grande y siniestra que se extiende mucho más allá de la muerte de Sir Charles y el perro infernal de la leyenda. Finalmente, Holmes descubre al verdadero asesino y desentraña el complejo complot que ha estado detrás de la maldición de los Baskerville durante generaciones.

Nuestra opinión

Es la tercera novela de Arthur que tiene como protagonista al famoso Sherlock Holmes y fue publicada por entregas. Sus ideas provienen de la leyenda de Richard Cabell, que fue la inspiración de la leyenda de los Baskerville. Arthur Conan Doyle ha pasado a ser, junto con Edgar Allan Poe, uno de los precursores de la novela de misterio gracias a Holmes y su inseparable compañero, el doctor Watson. A nosotros nos encantan las novelas detectivescas así que somos fans de nuestros amigos Holmes y Watson ☺️

Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne

Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne

Sinopsis

«Viaje al centro de la Tierra» es una novela clásica de ciencia ficción escrita por el autor francés Julio Verne. La historia sigue a un profesor de geología llamado Otto Lidenbrock, quien descubre un pergamino cifrado que contiene información sobre cómo llegar al centro de la Tierra. Con la ayuda de su sobrino, Axel, y un guía llamado Hans, el profesor se embarca en un peligroso viaje hacia lo desconocido.

A medida que descienden hacia las profundidades de la Tierra, el trío se enfrenta a una serie de peligros y desafíos, incluyendo explosiones volcánicas, mares subterráneos y criaturas extrañas. A través de su viaje, los personajes descubren mundos subterráneos asombrosos y desconocidos, y aprenden sobre la historia geológica de la Tierra.

Por grandes que sean las maravillas de la naturaleza, siempre hay razones físicas que pueden explicarlas.

«Viaje al centro de la Tierra» es una emocionante aventura de descubrimiento y exploración que ha cautivado a generaciones de lectores desde su publicación en 1864. La novela es considerada una obra maestra de la literatura de ciencia ficción y ha inspirado numerosas adaptaciones en cine y televisión.

Nuestra opinión

Este libro, cuyo titulo original es Voyage au centre de la Terre, forma parte de la colección “Viajes Extraordinarios” de Julio Verne. Un clásico de la literatura y una aventura increíble llena de escenarios épicos y situaciones sorprendentes. Nos encanta Julio Verne 😍

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado