Etiqueta: Annie Ernaux

Los armarios vacíos, de Annie Ernaux

Los armarios vacíos, de Annie Ernaux

Nuestra opinión sobre el libro

Los Armarios vacíos es la primera novela que escribe Annie Ernaux, publicada en 1974. Es una historia muy emotiva, ya que se desarrolla durante el aborto al que se sometió y del que volverá a escribir en otra obra suya “El acontecimiento”.

Es el segundo libro que me leo de ella y no deja de sorprenderme la manera tan clara que tiene de contar las cosas. Ella te cuenta todo lo que te tiene que contar sin miramientos, pero de una forma muy emotiva y es eso lo que te tiene enganchada hasta el final.

En esta novela encontramos temas como la importancia de la madre y el padre. Pero también nos encontramos con el tema de la diferencia de clases sociales a la que se tiene que enfrentar continuamente la niña en su día a día. La niña está atrapada entre dos mundos: el de sus padres que se ganan la vida con el sudor de su frente y el de los burgueses, educados, con acceso a la cultura y que se ganan la vida sin arrugarse el traje. La lucha entre esos dos mundos crean sentimientos contradictorios, una mezcla de vergüenza, desprecio y amor/odio por su familia.

En fin, es una obra muy bien contada y que transmite muchos sentimientos, así que te recomiendo que la leas si aún no lo has hecho.

La vergüenza, de Annie Ernaux

La vergüenza, de Annie Ernaux

Sinopsis

En el año 1952, cuando Annie Ernaux tenía doce años de edad, su padre intentó matar a su madre en un domingo de junio, a primera hora de la tarde. Años después, la autora revive ese momento en su mente de manera vívida y cruel. A pesar de que sus padres se odiaban mutuamente, amaban a su hija. Por lo tanto, después de aquel suceso, la familia intentó olvidar lo ocurrido y seguir adelante con sus vidas, como si se tratara de un mal sueño.

Sin embargo, para Annie Ernaux, aquella escena cambió su percepción de la vida. Su familia ya no era «gente decente» y todo lo que había sucedido era una fuente de vergüenza para ella. La autora explora los códigos de conducta, las normas sociales, las noticias de la época y el miedo que inspiraban las grandes ciudades para tratar de comprender cómo aquello había afectado su sentido de la dignidad.

Nuestra opinión

Annie Ernaux es ganadora del Premio Nobel de Literatura de 2022 y la verdad es que tenía muchas ganas de leer algo suyo, así que he empezado por este libro y he de decir que estoy muy contenta de haberlo hecho, me ha encantado 😊 

Es una historia autobiográfica y empieza tal que así: “Mi padre quiso matar a mi madre un domingo de junio, a primera hora de la tarde”. Cuando leí esta frase lo único que pude hacer es seguir leyendo. Una historia familiar con consecuencias perturbadoras y diseccionadas por la autora a lo largo de todo el libro.

Se recorren los códigos de conducta y las normas sociales del entorno, las expresiones más usadas o el temor que infundían las grandes ciudades, para narrar con exactitud hasta qué punto lo ocurrido la hicieron sentirse indigna. La vergüenza esta presente durante toda la historia como algo amenazante y mal visto.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado