
Sinopsis
«Tuareg» es una novela de aventuras escrita por el autor español Alberto Vázquez-Figueroa, publicada por primera vez en 1980. La historia sigue a Gacel Sayah, un tuareg nómada del Sahara que se convierte en un héroe legendario después de enfrentarse a varios enemigos en su lucha por la libertad y la justicia.
Gacel Sayah es un líder natural y habilidoso guerrero, que ha sido entrenado por su padre en la tradición tuareg de la lucha por la supervivencia en el desierto. Cuando su padre es asesinado por un grupo rival, Gacel se convierte en un fugitivo, buscando venganza y justicia. Con el tiempo, se convierte en el líder de un grupo de tuaregs rebeldes que luchan contra el opresivo gobierno francés en Argelia.
La novela describe la vida y la cultura de los tuaregs, su profundo amor por la libertad y su lucha por sobrevivir en un entorno hostil. También presenta una visión crítica de la colonización francesa de Argelia y la explotación de los recursos naturales del país.
A medida que la trama avanza, Gacel y su grupo enfrentan diversos obstáculos, como el acoso del ejército francés, las traiciones internas y los peligros del desierto. Sin embargo, su determinación y su habilidad para sobrevivir en condiciones extremas los llevan a una serie de victorias que los hacen cada vez más temidos y respetados.
En última instancia, la historia culmina en un emocionante enfrentamiento final, en el que Gacel y sus hombres luchan por la libertad de su pueblo y por la defensa de su modo de vida tradicional. «Tuareg» es una novela de aventuras épica y emocionante, que ofrece una mirada fascinante a una cultura y una región del mundo poco conocidas.
Nuestra opinión
Los libros de la saga Cienfuegos fueron de los primeros libros que consiguieron meterme en el mundo de la lectura siendo ya adulto, así que tengo mucho cariño a Vázquez-Figueroa, y he leído casi todos sus libros. Este es una de sus obras más notables, además de uno de mis preferidos, junto con Manaos, Coltan y la Serie Cienfuegos. Esta historia es una apasionante epopeya que es a la vez un canto a uno de los pueblos más singulares del mundo, los tuareg.
Se nota el amor que ha tenido siempre Alberto Vázquez-Figueroa hacia este pueblo, y es que, no en vano, paso buena parte de su infancia conociéndolos de cerca.
Como casi todos los libros de Vázquez-Figueroa nos encontramos ante una aventura muy fácil de leer situada en un contexto muy interesante, de esas que enganchan desde el primer momento.
Diseñador y fotógrafo. Disfruto de lo lindo con las novelas de fantasía y ciencia ficción, aunque nunca le hago ascos a una buena biografía o un libro de arte de alguno de mis videojuegos favoritos.