El fugitivo, de Stephen King

Sinopsis

La historia sigue a Ben Richards, un hombre que vive en una sociedad distópica y opresiva en el año 2025, donde la economía está en ruinas y el gobierno controla cada aspecto de la vida de las personas. Para ganar dinero para su hija enferma, Richards se convierte en un participante en un concurso televisivo llamado «El fugitivo» donde los concursantes deben correr y esconderse de «los cazadores», mientras son perseguidos por toda la ciudad y transmitidos en vivo por televisión.

El objetivo es sobrevivir por un período de 30 días, pero con la amenaza constante de ser atrapado y asesinado por los cazadores. Richards se convierte en el fugitivo más buscado de todos los tiempos, y a medida que la audiencia televisiva se vuelve cada vez más obsesionada con él, Richards comienza a darse cuenta de que el verdadero objetivo del concurso es mantener a la población distraída y controlada.

«El Fugitivo» es una historia emocionante y perturbadora que critica la sociedad de la fama y el poder y cuestiona el papel de los medios de comunicación en la manipulación y la opresión. A través del personaje de Ben Richards, Stephen King crea un héroe luchando contra la injusticia y la corrupción en un mundo peligroso y hostil.

Nuestra opinión

Doce años necesitaría Stephen King para que le publicaran El fugitivo, que sin embargo escribió en tan solo una semana a principios de la década de 1970, cuando vivía en una caravana con su mujer, Tabitha. “Un libro escrito por un joven enfadado, lleno de energía, embriagado por la escritura”.

Esta novela fue publicada primero bajo el alias de Richard Bachman en 1982. Esta novela mantiene la tensión hasta el final y además es muy fácil de leer. Un libro relativamente corto (unas 300 páginas) con el estilo característico del amigo King, que consigue atraparte y que no quieras dejar de leer hasta saber qué acabará pasando al final.

Nuestra puntuación