


Nuestra opinión sobre el libro
Entre los 90 y los 2000 escuchaba muchísima música, y estaba justo en ese momento en el que estás descubriendo el tipo de música que te gusta y te llena. No era especialmente fan del punk, pero cuando escuche algunos temas de Bad Religion me llegaron al alma. Una mezcla de buena música, la inconfundible voz de Greg Graffin y, como bien dice el libro, unas letras especialmente inteligentes y mordaces, de las que dejan poso, esos debieron ser los ingredientes que convirtieron a Bad Religion en abanderados del punk rock.
En esta biografía, escrita entre el propio grupo y Jim Ruland, nos llevan cronológicamente a través de la historia de Bad Religion, desde su fundación hasta el lanzamiento de “Age of Unreason”, su disco de estudio más reciente. Todo ello aderezado, como buena biografía, de anécdotas, la historia de sus componentes, sus problemas con el alcohol y las drogas, etc.
Aunque he sido un seguidor de la música del grupo (sobre todo de los primeros discos), no conocía casi nada sobre sus integrantes, por lo que me ha sorprendido saber, por ejemplo, que el vocalista compaginaba el éxito del grupo con sus estudios de antropología y geología, acabando incluso con un doctorado en paleontología evolutiva… o que Brett Gurewitz, guitarrista del grupo, montó la discográfica independiente Epitaph para lanzar los discos del grupo, y acabó convirtiéndose en sello importantísimo.
En fin, un libro muy interesante al que le vas a sacar mucho jugo a poco que te guste la música de Bad Religion y, sobre todo, las aventuras y desventuras de un grupo de música punk.
Diseñador y fotógrafo. Disfruto de lo lindo con las novelas de fantasía y ciencia ficción, aunque nunca le hago ascos a una buena biografía o un libro de arte de alguno de mis videojuegos favoritos.