Autor: MKarmen Página 1 de 10

Me encanta sumergirme en las historias de un buen libro. Últimamente he descubierto el manga y el cómic y estoy de lo más encantada con ellos.

El señor de los anillos. II. Las Dos Torres, de J.R.R. Tolkien

El señor de los anillos. II. Las Dos Torres, de J.R.R. Tolkien

Nuestra opinión sobre el libro

Sigo leyendo la trilogía de El Señor de los Anillos, y ahora le ha tocado el turno a Las Dos Torres. En esta segunda parte los acontecimientos que se relatan están bajo el dominio de Orthanc, la ciudadela de Saruman, y la fortaleza de Minas Morgul que guarda la entrada secreta de Mordor; en ella se cuentan las hazañas y peligros de todos los miembros de la comunidad ahora disuelta, hasta la llegada de la Gran Oscuridad.

Este libro me ha sorprendido con algo que, o bien yo no recordaba o creo que en la película no sale, y es que cantan. Aparte de nuestros queridos Hobbits, casi todos los protagonistas cantan: Gandalf, Gollum, Los Ents, Aragorn, Legolas… El libro esta lleno de acción e incertidumbre, las descripciones de los paisajes y las batallas son impecables y no se hacen nada pesadas, más bien al contrario, te hacen no querer parar de leer hasta que finalice el capitulo. El final del libro te deja con el nivel de intriga al máximo, y aquí creo que Tolkien ha sabido donde “cerrar la gran puerta”. Si te has leído el libro sabrás a que me refiero.

En fin, una maravillosa historia contada de forma maravillosa. Si te gusta la Tierra Media y la fantasía te lo recomiendo al cien por cien.

Por cierto el marcapáginas tan chulo de la foto lo puedes encontrar en nuestra tienda de Etsy 😊.

Cinco semanas en globo, de Julio Verne

Cinco semanas en globo, de Julio Verne

Nuestra opinión sobre el libro

Cinco semanas en globo forma parte de la colección “Viajes Extraordinarios” de Julio Verne, y es su primera novela. En ella aparecen ya los ingredientes de lo que será su futura obra, mezclando de forma muy hábil una intriga plagada de aventuras y sobresaltos de todo tipo y descripciones técnicas, geográficas e históricas. La historia lleva a cabo un buen resumen de las exploraciones del continente africano, que en aquella época era un poco desconocido para los europeos y al que acudían muchos exploradores en busca de sus secretos.

Una historia donde viviremos un montón de aventuras durante las cinco semanas que los protagonistas viajan en globo por el continente africano. La idea del viaje es unir las exploraciones de Burton y Speke en el África Oriental con las de Heinrich Barth en las regiones del Sahara y el Chad, y hallar las fuentes del Nilo. Con todos estos ingredientes no tengo nada más que decir que es un historia que te engancha desde el primer capitulo y que además te mantiene en tensión hasta ese límite preciso que no puede rebasarse sin que se resienta el equilibrio y la verosimilitud de la historia.

Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins

Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins

Nuestra opinión sobre el libro

Los Juegos del Hambre es el primer libro de la trilogía de Suzanne Collins. Su inspiración de crear la historia le vino mientras zapeaba. En un canal vio un reality show en el que competían y en otro un documental sobre guerras, y esas dos ideas se le empezaron a fusionar en la cabeza y comenzó a escribir. La temática de “Los Juegos del Hambre” deriva de la vieja historia de Teseo en la que derrota al monstruo Minotauro, aunque también se nota claramente la influencia de Battle Royale, obra del japonés Koushun Takami.

En el libro se tratan temas como la pobreza extrema, el hambre, la rebelión, la censura y la violación de derechos. La autora sabe muy bien cómo transmitirte los sentimientos de miedo e incertidumbre de los personajes y esto hace que sea muy adictiva hasta el final.

Death Note Vol 2, de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata

Nuestra opinión sobre el libro

Sigo leyendo este manga que me tiene cada vez más enganchada. Las preguntas que se nos planteaban al empezar a leer este manga creo que se van ir manteniendo hasta el final de la historia. Esas preguntas eran estas: ¿Acabar con alguien que hace mal a la sociedad es hacer el bien? y ¿el fin justifica los medios?

En este tomo L está cada vez más seguro de que Kira es el hijo del jefe Yagami. Aquí comienza una terrible batalla de ingenio y habilidad entre L y Kira, un macabro juego psicológico entre dos rivales realmente muy parecidos que persiguen metas muy distintas y a las que no están dispuestos a renunciar. También aparecen nuevos personajes con sus correspondientes tramas llenas de intriga. Este tomo tiene unos cuantos giros que te ponen en continua tensión hasta el final.

Como siempre las ilustraciones están muy bien cuidadas y detalladas, aquí vamos a ver muchas más expresiones faciales que en el anterior, ya que hay un montón de primeros planos. El entorno de este manga también es muy importante por lo que está muy detallado todo.

En fin que tanto la ilustración como la historia están muy bien hiladas, así que voy a empezar con el tercer tomo cuanto antes 😊

Ready player one, de Ernest Cline

Ready player one, de Ernest Cline

Nuestra opinión sobre el libro

Novela cibernética distópica donde el mundo es un lugar caótico: pobreza extrema, desigualdades sociales agudizadas y calidad de vida precarias entre otras muchas cosas. El libro es, de principio a fin, un homenaje a los años 80 y a la época dorada de los videojuegos clásicos.

Una historia de aventuras, superación, amistad, estrategia, tensión, con toques emotivos que hacen que la historia sea entretenida y fácil de leer. Tiene todos los ingredientes para engancharte hasta el final, y la verdad es que lo hizo. Si te gustan los videojuegos, los años 80 y su temática te recomiendo esta historia que, además, creo que es perfecta para leer en verano.

También hay una película dirigida por Steven Spielberg, pero te recomiendo que primero te leas el libro que seguro te gusta más.

Los armarios vacíos, de Annie Ernaux

Los armarios vacíos, de Annie Ernaux

Nuestra opinión sobre el libro

Los Armarios vacíos es la primera novela que escribe Annie Ernaux, publicada en 1974. Es una historia muy emotiva, ya que se desarrolla durante el aborto al que se sometió y del que volverá a escribir en otra obra suya “El acontecimiento”.

Es el segundo libro que me leo de ella y no deja de sorprenderme la manera tan clara que tiene de contar las cosas. Ella te cuenta todo lo que te tiene que contar sin miramientos, pero de una forma muy emotiva y es eso lo que te tiene enganchada hasta el final.

En esta novela encontramos temas como la importancia de la madre y el padre. Pero también nos encontramos con el tema de la diferencia de clases sociales a la que se tiene que enfrentar continuamente la niña en su día a día. La niña está atrapada entre dos mundos: el de sus padres que se ganan la vida con el sudor de su frente y el de los burgueses, educados, con acceso a la cultura y que se ganan la vida sin arrugarse el traje. La lucha entre esos dos mundos crean sentimientos contradictorios, una mezcla de vergüenza, desprecio y amor/odio por su familia.

En fin, es una obra muy bien contada y que transmite muchos sentimientos, así que te recomiendo que la leas si aún no lo has hecho.

Página 1 de 10

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
Esta web contiene enlaces de afiliado