Atlas de geografía humana, de Almudena Grandes

Sinopsis

En una importante editorial, un grupo de cuatro mujeres trabaja en la creación de un atlas de geografía en entregas. Aunque son muy diferentes entre sí, estas mujeres comparten una edad en la que la memoria comienza a moldear su comprensión del tiempo y de la historia. Mientras realizan investigaciones, buscan información y recopilan datos, Ana, Rosa, Marisa y Fran llegan a un punto en sus vidas en el que no pueden evitar confrontarse con sus propias dudas, deseos y contradicciones.

Para situarse a sí mismas en su propia geografía, y crear su propio atlas personal. A medida que la historia avanza, los lectores descubren los detalles de la vida de cada mujer y del mundo que las rodea, el cual refleja la experiencia de toda una generación: la soledad, las inhibiciones, los sueños frustrados, las decepciones, pero también las pasiones y los amores ocultos, la dureza y la ternura, las derrotas y las grandes victorias.

Nuestra opinión

Tenía ganas de leer algún libro de Almudena Grandes y por casualidades de la vida llegó este a mis manos, así que me lo tenía que leer sí o sí. Me ha costado un poco meterme en la historia y creo que ha sido por la forma tan diferente que tenía Almudena de escribir, pero una vez te acostumbras y la historia avanza pues te termina atrapando. Una curiosidad del libro es que esta es su cuarta novela, que tardó cuatro años en escribirla y que cuenta la historia de cuatro mujeres. No quiero desvelar nada más porque merece la pena leer el libro y descubrirlo poco a poco.

Nuestra puntuación